PLAGA  DE MOSQUITOS

EXTERMINAR PLAGA DE MOSQUITOS

El mosquito tigre es una especie invasora diurna originaria del sudeste de Asia, habiéndose extendido por África, América y Europa desde 1979 y posteriormente por la zona del Pacífico. Representa una creciente amenaza para la salud pública en todo el mundo debido a su rápida y agresiva expansión desde su área de distribución nativa, ya que desde hace casi 40 años ha conseguido propagarse por todos los continentes del planeta excepto la Antártida. Su llegada puede producirse durante el transporte de personas, o de mercancías con restos de agua acumulada como pueden ser neumáticos usados, o plantas ornamentales como es el caso del bambú de la suerte (Dracaena sanderiana). Sus huevos son resistentes a la desecación por lo que puede también entrar en cauchos usados importados que llevan sus huevos secos adosados internamente, una vez que hacen contacto con el agua, eclosionan y emergen las larvas de primer estadio (de cuatro posibles).

En América continental, la primera introducción fue en Estados Unidos en 1985 y en Brasil hacia 1986.5​ Posteriormente, invadió México donde fue detectado en 1988, siendo en este país el primer registro de Aedes albopictus infectado naturalmente con DEN-1 y DEN-3 en el continente. La ruta de invasión ha incluido Centroamérica, en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá (Cuellar-Jiménez et al, 2007) y en el Caribe en las Islas Caimán, República Dominicana, Cuba y Trinidad y Tobago, mientras que en América del Sur, en Brasil se extendió por 20 de 27 estados y en donde 2 genotipos parecen estar presentes. En Colombia se ha señalado para: Leticia en 1998, Buenaventura en 2001, Cali en 2007 y el Caribe colombiano, principalmente Barranquilla y Cartagena en 2014, y en Argentina en 1998 al norte (Misiones), zona en el cual se mantiene su distribución, y más recientemente (2009) en Caracas, Venezuela.6​

En Europa, hasta 2006, se había detectado en Albania, Italia, España, Francia, Bélgica, Suiza, Hungría, Montenegro, Holanda y Grecia. La primera detección de presencia del mosquito en España fue notificada en agosto de 2004 en la población de San Cugat del Vallés (Cataluña) por el Servicio de Control de Mosquitos del Consell Comarcal del Bajo Llobregat,7​ habiéndose extendido desde entonces a otros muchos municipios del levante español, sin que haya comportado transmisión de enfermedades en esta área.

Conecta con Europlagas
Hola!👋

En que podemos ayudarte?

Equipo Europlagas del Sur